


¡Descubre el poder de las alfombras antifatiga! Diseñadas especialmente para aliviar el cansancio y las molestias de quienes pasan largas horas de pie, su estructura acolchada promueve el movimiento natural y ayuda a reducir la fatiga muscular. En este artículo, conoce cómo estas alfombras no solo impulsan la productividad de los empleados, sino que también previenen lesiones.
Las alfombras antifatiga son estructuras acolchadas que evitan la fatiga muscular. Los felpudos antifatiga de Felpudorent están diseñados a partir de materiales sostenibles como el Econyl al 100%, que por su diseño ergonómico propician un descanso en las articulaciones de las extremidades inferiores.
Constan de una goma de caucho que además de retener la mayor cantidad de suciedad posible del calzado, permiten un mejor rango de movimiento, evitando el agotamiento muscular, propiciando de esta forma el descanso en las articulaciones de las extremidades inferiores.
Las diferencias entre un felpudo antigatiga y uno convencional son notables , entre las cuales destacan:
Mediante su estructura acolchada, que disminuye el impacto y distribuye el peso de manera uniforme al estar de pie, aliviando la presión en las articulaciones. Además, fomentan un ligero movimiento que estimula la circulación sanguínea, reduciendo la tensión muscular y mejorando la postura, lo que ayuda a prevenir lesiones en las articulaciones y la región lumbar.
Las alfombras antifatiga utilizan un sistema de amortiguación que distribuye el peso de manera uniforme mediante la goma antideslizante de la cual están fabricadas, que se deforma bajo presión para minimizar el impacto y redistribuir el peso del cuerpo en toda la superficie del felpudo. Su diseño ergonómico minimiza la presión en puntos específicos, reduciendo así el riesgo de lesiones y dolor crónico.
Estas alfombras están diseñadas para favorecer una mejor circulación en las piernas y pies, ayudando a reducir la incomodidad muscular en las extremidades inferiores y la zona lumbar tras largas jornadas de pie. Ofrecen múltiples beneficios tanto para el bienestar de los colaboradores como para los dueños de negocios.
Los felpudos antifatiga aportan diversos beneficios a los colaboradores, al evitar lesiones musculares y lumbares. Sin embargo, no solo los colaboradores disfrutan de los beneficios de los felpudos antifatiga, los encargados de sectores como la restauración, fábricas y hoteles, también se ven beneficiados, ya que el 25% de las bajas laborales en España se deben al dolor lumbar. Además, ocupan la segunda posición en el ranking de problemas de salud crónica en nuestro país.
El dolor lumbar es un motivo muy frecuente de incapacidad y de dolor crónico. Por esta razón, la prevención con el felpudo correcto es clave. Un menor número de bajas se traduce en mejores resultados en el entorno laboral.
El diseño ergonómico de las alfombras antifatiga fomenta una postura adecuada al estar de pie, lo que ayuda a alinear la columna vertebral y minimizar la tensión en la región lumbar. Al permitir un ligero movimiento y mejorar la circulación sanguínea, se disminuye la acumulación de fatiga muscular en las piernas, reduciendo el riesgo de molestias crónicas.
Al minimizar la tensión en pies, piernas y espalda, los trabajadores se concentran en sus tareas sin distracciones por incomodidad.Un estudio realizado en Loughborough University en Reino Unido, señala que el uso de alfombras antifatiga reduce de forma significativa el estrés físico de los pies y las piernas al estar parado por un tiempo prolongado, incrementando de esta forma la productividad.
Es importante destacar que en entornos como el de la hostelería, los cortes por vidrios son una realidad constante. Con un felpudo antifatiga o alfombra antideslizante de calidad, se previenen riesgos por cortes con materiales de cristal que caen al suelo.
Las alfombras antifatiga son ideales para recepciones de hoteles, fábricas y locales nocturnos donde estar de pie durante largos períodos es parte del trabajo. No solo brindan comodidad, sino que también ayudan a prevenir accidentes laborales, creando un entorno más seguro y agradable.
Formulario de contacto
Compromiso ambiental
en cada paso
Felpudos sostenibles y de alto rendimiento fabricados con materiales reciclados Econyl 100%.
En el marco del Plan de Recuperación, Transfornación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Repara En Casa. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para (denominación de la actuación/proyecto) dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III ANDALUCÍA) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
FelpudoRent
¡Te ayudamos a elegir el felpudo ideal para tu negocio!
¡Escríbenos!